Hoy os quiero traer la famosa receta de magdalenas o bizcocho de yogur en la Monsieur Cuisine Plus, aunque voy a explicar cómo hacerlas sin el robot ya que se puede hacer de la forma tradicional de forma muy sencilla, la receta es para hacerlas normales como de chocolate, y os digo que esta es la receta que más me ha gustado de todas las que he probado.
La gracia de esta receta es ir probando diferentes sabores con los yogures, por ejemplo un día hacerlo de fresa, otro de plátano, a la siguiente vez de macedonia... porque aunque la base sea la misma le da un toque diferente a nuestras magdalenas.
MAGDALENAS NORMALES
Ingredientes
- 1 yogur del sabor que queráis
- Una medida del yogur de aceite de girasol (yo no lo lleno del todo, unas 3/4 partes)
- Dos medidas del yogur de azúcar
- Tres medidas del yogur de harina de trigo.
- 3 huevos medianos.
- Un sobre doble de gaseosas o un sobre de levadura en polvo.
- Ralladura de limón (si os gusta, yo no hecho porque a las nenas no les gusta)
MAGDALENAS DE CHOCOLATE
Ingredientes
- 1 yogur del sabor que queráis
- Una medida del yogur de aceite de girasol (yo no lo lleno del todo, unas 3/4 partes)
- Dos medidas del yogur de azúcar
- Dos medidas del yogur de harina de trigo.
- Una medida del yogur de chocolate en polvo o cacao soluble.
- 3 huevos medianos.
- Un sobre doble de gaseosas o un sobre de levadura en polvo.
- Ralladura de limón (si os gusta, yo no hecho porque a las nenas no les gusta)
Como véis sólo cambia hacerlas normales o de chocolate en que se quita una medida de harina y se añade una medida de chocolate, el resto es exactamente igual.
Preparación
- Echamos todos los ingredientes a la vez en la jarra y pulsamos el botón de amasar, yo he dejado el programa que viene por defecto en el robot, así de fácil de hacer en el Monsieur Cuisine Plus del Lid'l. Si no tenéis el robot es poner todos los ingredientes en un recipiente para poder batir manualmente y hacerlo hasta que veáis que están todos los ingredientes mezclados.
Una vez mezclada bien la masa ponemos un molde grande si queremos un bizcocho o los moldes de las magdalenas si preferimos optar por esta opción. Las metemos al horno, que debe estar precalentado 10 minutos a 180 grados con calor sólo abajo, durante unos 15-20 minutos si son magdalenas o unos 40-50 minutos si es el bizcocho. Para saber si están se mete un palillo y si sale seco es el momento de apagar el horno y sacarlas, en caso de que el palillo salga manchado deberemos dejarlo otros 5 minutos más y volver a pinchar de nuevo.
Las magdalenas de la parte de la derecha son los normales y a la izquierda los de chocolate, sale la misma cantidad, pero cuando se han querido terminar de hornear las de chocolate ya me habían desaparecido la mitad de las normales...
Las magdalenas de la parte de la derecha son los normales y a la izquierda los de chocolate, sale la misma cantidad, pero cuando se han querido terminar de hornear las de chocolate ya me habían desaparecido la mitad de las normales...
Como véis suben y son muy esponjosas, así que os animo a que las probéis y les deis vuestro punto, seguro que os acaban convenciendo y nos contáis cómo las hacéis vosotros para seguir probando.
Pues igual me animo que unas magdalenas ricas siempre apetecen. Un beso
ResponderEliminarmadre mia que pinta mas rica tiene
ResponderEliminarQue buena pinta! Me las anoto para hacerlas. Gracias por la receta
ResponderEliminarMAdre mia que pinta mas buena, riquisimas, gracias por la receta
ResponderEliminarque pintaza tienen, no tengo el aparato, pero a lo mejor me animo a comprarlo
ResponderEliminarQué maravilla, tomo nota, gracias
ResponderEliminarQue ricas, las de chocolate tienen que estar riquisimas
ResponderEliminarTiene que estar riquísimo gracias por la receta
ResponderEliminarTengo que probar a hacer las de chocolate.
ResponderEliminarQue ricas gracias por la receta
ResponderEliminarque riquísimas tienen que estar.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen seguro que estaban deliciosas.
ResponderEliminarQué ricas, se me hace la boca agua. Gracias!
ResponderEliminar