No sabemos como empezar esta entrada, porque ya simplemente pensando de lo que os vamos a hablar se nos hace la boca agua. Se trata del Torrezno de Soria, un excelente manjar que conquista el paladar a todo aquel que lo prueba. Y es que la panceta no se llama igual en toda España, ni se cocina de la misma manera, pero la realidad es que en Soria se han cubierto de gloria con, el que desde nuestro punto de vista, es el mejor torrezno del país.
En Albacete tenemos un torrezno riquísimo, la verdad sea dicha, que ponen en muchos bares como aperitivo o entrante porque es algo que gusta a mucha gente. Pero no sé que tienen en Soria que le ha ganado la batalla a nuestro querido producto.
Como podéis ver se trata de una pieza compuesta por la corteza, que una vez frita está muy crujiente, y de una parte de magro y tocino que hace de su combinación uno de los productos más demandados.
Marca de Garantía “Torrezno de Soria”
Esta marca avala que el torrezno que va etiquetado de esta manera es diferente a los demás y exclusivo de Soria, con un proceso de máxima calidad que está certificado, de esta manera se protege el auténtico “Torrezno de Soria”.
Siempre que encuentres la etiqueta de "Torrezno de Soria" estarás ante un producto exclusivo, que no es una imitación, es el auténtico y garantiza al consumidor que está adquiriendo un producto de calidad que ha seguido un riguroso control para su obtención.
Panceta de cerdo adobada
Nosotras hemos probado la panceta de cerdo adobada, que lleva sal y pimentón y está curada en secadores tradicionales. La podemos hacer a la plancha, en cocidos y pucheros o en la barbacoa, aunque principalmente es la usada para hacer el famoso "Torrezno de Soria". Lo vamos a encontrar a granel o envasado al vacío, y también troceadas o la pieza completa.
¿Cómo se fríe el Torrezno de Soria?
Es muy sencillo obtener una corteza crujiente cuando freímos el torrezno si seguimos los pasos que nos dan, en este caso es para hacerlos en la sartén, como los hemos hecho nosotras, aunque también se pueden hacer en el horno:
- La piel de la panceta debe estar seca, por lo que debemos sacarla del frigorífico y del plástico 24 horas antes y la debemos poner a secar en un sitio seco y fresco para que se oree bien.
- Echamos en una sartén aceite hasta cubrir el fondo (alrededor de 2 mm).
- El fuego lo ponemos lento, si es vitro lo dejaríamos en el 2 (en caso de tener 6 posiciones) y en gas al mínimo.
- Cortamos la panceta en trozos de 1,5 cm, y los ponemos con la piel hacia abajo.
- Se fríen alrededor de 20 minutos y vamos a ir viendo como aparecen las burbujas características en la piel.
- Es hora de poner el fuego vivo, en una vitro de 6 lo dejamos en la posición 5 y en gas casi al máximo, y tumbamos los torreznos para que se frían por cada lado unos 10 minutos.
El resultado no podría ser mejor, el torrezno queda en su punto, la corteza con las burbujas que le salen, crujientes y con un sabor espectacular.
Os dejamos la foto de la corteza, si después de verla os entra hambre os aconsejamos que la única solución es acudir a nuestro comercio y tratar de buscarla, ya que cada vez es más fácil encontrarla en los puntos de venta habituales, aunque también tenemos la opción de comprarla online en las empresas asociadas a la marca Torrezno de Soria, en nuestro caso la decidimos adquirir en Cárnicas Llorente.
Visita la Web de Torrezno de Soria y su página de Facebook para obtener más información.
¿Y vosotros habéis probado este auténtico manjar? ¿Qué os ha parecido?
Madre mia!!! que rico!!!
ResponderEliminardebe estar buenisima! gracias!
Que pinta mas rica!! Uff no les conocía pero voy a mirar ahora mismo todo!
ResponderEliminarcaramba, nunca he probado el torrezno, se me hace la boca agua
ResponderEliminarque rico!!! tienen muy buena pinta
ResponderEliminarQué buena pinta tienen esos torreznos que me encantan!
ResponderEliminarLo he probado y es buenisimo, tiene un sabor riquisimo, graciass
ResponderEliminarMadre mia que buenoo yo he probado la panceta pero esa de Soria no habra que probarla
ResponderEliminarNunca lo he probado pero por lo que veo ese manjar es digno de dioses y se me hace la boca agua,ummmmmm
ResponderEliminarque ricos aqui en Galicia,también son muy tipicos,en casa los hacemos,pero dan mucho trabajo,para que salgan bien crujientes
ResponderEliminarDiosss qué bueno, se me hace la boca agua. Conocía la panceta pero este torrezno de Soria tiene una pintazaaa.
ResponderEliminarMuchas Gracias por el post.
Comparto en G+
Madre mia que pinta más buena
ResponderEliminarJope que pinta tiene y que bueno tiene que estar y eso que yo no soy de torreznos pero con esos consejos tienen una pinta deliciosa
ResponderEliminarUm que rico! Que ganas de que llegue a casa para probarlo!
ResponderEliminarTe ha quedado genial!
Espectacular, no puedo decir más. Con esa pinta es imposible que no esté riquísimo.
ResponderEliminarWala k pintaza mmmm muchas gracias x la receta
ResponderEliminarTiene una pinta d chuparse los dedos
claro que les he probado, por aquí se ven mucho. están buenísimos. el año pasado tuve la suerte de probarles en la matanza del cerdo de Burgo de Osma
ResponderEliminarPero que rico!! Muchas gracias por la recomendación
ResponderEliminarPor Dios, qué pinta! Yo me decanto más por hacerlo en ascuas de leña de encina, acompañando a unas buenas migas manchegas!!! Y yo a dieta!!!
ResponderEliminarperdona, pero esto no se hace!!! que rico parece, así no se puede empezar una dieta
ResponderEliminar