Hace unas semanas que estamos usando un aceite vegetal y un hidrolato que nos están encantando, por eso hemos decidido compartirlos con vosotros y que podáis descubrir estos cosméticos naturales que nos ayudarán a encontrarnos mejor y que hemos encontrado en Le Petit Jardin.
Los productos que ellos comercializan se dividen en hidrolatos y aceites vegetales. Para que sepáis exactamente para qué vale cada uno de ellos os lo vamos a explicar a continuación.
Como bien sabéis apostamos siempre por una cosmética natural, con productos que se alejen de sustancias tóxicas que tanto agreden nuestro cuerpo y nuestro planeta, y que nos ayudan a estar mejor por fuera sin necesidad de estar perjudicándonos desde dentro, como son los de Le Petit Jardin.
Así que no nos hemos podido resistir a probar un hidrolato y un aceite vegetal de los que os vamos a hablar a continuación. Aunque ya os avanzamos que desde el envase, que nos llamó lo primero la atención, hasta sus resultados nos han dejado encantadas.
También se puede usar para fortalecer el cabello encrespado y las uñas cuando están frágiles y se rompen, la verdad es que podéis ver que tienen multitud de usos.
La forma de aplicarlo es con un cuenta gotas para no desperdiciar producto y echar sólo la cantidad necesaria, ya que con muy poca cantidad obtenemos grandes resultados. El olor es bastante suave y agradable, y lo mejor de todo es que he notado resultados muy pronto, como podéis ver en la foto mis uñas no se me parten tanto y puedo presumir de uñas largas y fuertes, al igual que mi cabello que lo noto menos encrespado, y sobre todo en mi piel que tiene una suavidad increíble y con las nenas que en cuanto tienen un brote de dermatitis les calma enseguida cuando se le aplica el aceite de camelia.
Es muy sencillo de usar ya que gracias a su pulverizador lo aplicamos como si fuese una especie de lluvia sobre el rostro, lo echamos con los ojos cerrados y después pasar un algodón para eliminar la suciedad del rostro.
También lo podemos usar para la ropa o para el agua del baño, porque tiene un aroma muy agradable que nos ayudará a relajarnos y disfrutar de momentos únicos, algo complicado cuando tenemos niños pequeños, así que es algo que se agradece.
Os animamos a que probéis los productos de Le Petit Jardin y seguro que os animaréis a seguir probando otros productos, como nos ha pasado a nosotras, y si tenéis dudas sobre cuál es el que mejor se adapta a vuestras necesidades podéis contactar con ellos y os las resolverán muy amablemente.
Visita la Web de Le Petit Jardin y su página de Facebook para obtener más información.
Le Petit Jardin
Esta empresa familiar nace de manos de dos emprendedores a los que les apasiona la aromaterapia y la cosmética natural, que son los cimientos en los que se basa Le Petit Jardin. Ellos mismos formulan, fabrican y envasan sus propios cosméticos naturales, con materias primas de cultivos ecológicos y envases reciclables.Los productos que ellos comercializan se dividen en hidrolatos y aceites vegetales. Para que sepáis exactamente para qué vale cada uno de ellos os lo vamos a explicar a continuación.
Aceites Vegetales
Se utilizan desde hace miles de años por los numerosos beneficios que aportan a la piel y al cabello ya que son capaces de nutrir y aportar elasticidad. Los aceites vegetales no presentan ningún tipo de proceso industrial para su obtención, por lo que estamos ante un producto puro cuyas propiedades no se ven alteradas. Al contener ácidos grasos y vitaminas protegen el cabello y la piel del envejecimiento prematuro.Hidrolatos
Son aguas florales obtenidas a raíz de la destilación de materia vegetal. Los hidrolatos son tan beneficiosos para la piel por su inocuidad y por lo sencillo que son de usar. Normalmente se usan como tónicos para el cuerpo y la cara o bien como loción, ya que ayudan a aliviar las heridas, psoriasis, eccemas o irritaciones, así que a nosotras nos viene genial para la piel atópica que las peques tienen, ya que notan enseguida el alivio necesario para evitar esos molestos picores.Como bien sabéis apostamos siempre por una cosmética natural, con productos que se alejen de sustancias tóxicas que tanto agreden nuestro cuerpo y nuestro planeta, y que nos ayudan a estar mejor por fuera sin necesidad de estar perjudicándonos desde dentro, como son los de Le Petit Jardin.
Así que no nos hemos podido resistir a probar un hidrolato y un aceite vegetal de los que os vamos a hablar a continuación. Aunque ya os avanzamos que desde el envase, que nos llamó lo primero la atención, hasta sus resultados nos han dejado encantadas.
Aceite de camelia orgánico
Este aceite penetra hasta las capas más profundas de la piel protegiéndola e hidratándola durante largos periodos de tiempo, por lo que es ideal para pieles finas y secas del todo cuerpo, especialmente del rostro y manos. Gracias a él notamos nuestra piel más suave, protegida y nutrida que conseguimos tras la primera aplicaciónTambién se puede usar para fortalecer el cabello encrespado y las uñas cuando están frágiles y se rompen, la verdad es que podéis ver que tienen multitud de usos.
La forma de aplicarlo es con un cuenta gotas para no desperdiciar producto y echar sólo la cantidad necesaria, ya que con muy poca cantidad obtenemos grandes resultados. El olor es bastante suave y agradable, y lo mejor de todo es que he notado resultados muy pronto, como podéis ver en la foto mis uñas no se me parten tanto y puedo presumir de uñas largas y fuertes, al igual que mi cabello que lo noto menos encrespado, y sobre todo en mi piel que tiene una suavidad increíble y con las nenas que en cuanto tienen un brote de dermatitis les calma enseguida cuando se le aplica el aceite de camelia.
Hidrolato de Rosa Damascena
Este hidrolato es imprescindible para pieles especialmente secas y sensibles, aunque son beneficiosas para cualquier tipo de piel, ya que calma, refresca y reafirma el cutis, lo podemos usar para eliminar el maquillaje, por ejemplo.Es muy sencillo de usar ya que gracias a su pulverizador lo aplicamos como si fuese una especie de lluvia sobre el rostro, lo echamos con los ojos cerrados y después pasar un algodón para eliminar la suciedad del rostro.
También lo podemos usar para la ropa o para el agua del baño, porque tiene un aroma muy agradable que nos ayudará a relajarnos y disfrutar de momentos únicos, algo complicado cuando tenemos niños pequeños, así que es algo que se agradece.
Os animamos a que probéis los productos de Le Petit Jardin y seguro que os animaréis a seguir probando otros productos, como nos ha pasado a nosotras, y si tenéis dudas sobre cuál es el que mejor se adapta a vuestras necesidades podéis contactar con ellos y os las resolverán muy amablemente.
No conocía esta marca. Me ha llamado mucho la atención el Hidrolato, ya que nunca había oído hablar de el.
ResponderEliminarOh, me ha encantado! Aceites ya uso y creo que también me voy a apuntar a usar hidrolatos.
ResponderEliminarNo conocia estos productos, tienen una pinta buenisima, me vendrian de maravilla, graciass
ResponderEliminarMe encantan sus productos natueales. Tieben una cosmetica buenisima.
ResponderEliminarA mí me encantan los axeites, éste no lo he probado pero pinta muy bien . Gracias por la información.
ResponderEliminarTienen que estar muy bien y más si son ecológicos
ResponderEliminarno conocia la empresa, unos productos muy interesantes, que bien han de ir
ResponderEliminarMe ha llamado la atención el hidrolato de rosa, nunca había oído de estos productos.
ResponderEliminarNo lo conozco pero seguro que esta muy bien y mas si son ecologicos
ResponderEliminarme encanta la cosmética natural, aunque desconocía los hidrolatos
ResponderEliminarson duda unos grandes próductos naturales con grandes propiedades
ResponderEliminarque maravilla de productos, gracias
ResponderEliminarNo los conocía. Muchas gracias por la información.
ResponderEliminarMe ha llamado la atencion el aceite de camelia orgánico porque es cierto que necesito una hidratante que profundice mas en mi piel que esta muy seca y no hay manera de tenerla hidratada.
ResponderEliminar