Hoy os presento a Celler Vell, que es una empresa que se dedica exclusivamente a la elaboración de cava artesanal, con la tradición familiar de principios del siglo XX, donde sus propios cultivos de viñedos son de su propiedad en Sant Sadurni d'Anoia.
Las características ideales del suelo junto al microclima de la zona, permiten conseguir unas vendimias uniformes que les permiten obtener el vino base afrutado ideal para la elaboración del cava.
Si te gusta el mundo del enoturismo los cavas en Sant Sadurní d'Anoia están abiertas a las visitas, se realizarán en grupos reducidos los sábados y domingos, aunque están restringidas en el último trimestre del año, donde podrás descubrir el proceso de elaboración del cava y disfrutar de una cata de las mejores cavas artesanales.
Yo me he decidido a probar estas cavas que tan buena pinta tienen, y bueno simplemente viendo la presentación de sus cajas ya podemos intuir la calidad de sus productos.
Dentro está formado por 3 cavas que durante al año pasado obtuvieron premios y buenas puntuaciones en varias guías. Ahora os detallaré una a una:
Brut Nature Reserva
Este cava ha obtenido la máxima calificación (5 estrellas) en la relación calidad-precio en la Guía Peñin 2015.
Elaborado con las tradicionales Xarel·lo, Macabeo y Parellada, tiene un aroma con toques afrutados y de crianza, es el cava ideal para cocinar y tomar con el aperitivo.
Gran Reserva Extra Brut
Este cava tiene cuerpo aunque es ligero, con un toque afrutado, se envejece durante más de 30 meses. Tiene un elevado porcentaje de Chardonnay con una importante mezcla de las variedades autóctonas del Penedés.
Estruch Brut Nature ECO Gran Reserva
Es
su primer cava ecológico, está elaborado con Pinot Noir (vinificado
en blanco) y Chardonnay, donde una crianza de más de 3 años permite
obtener un cava Gran Reserva tan exclusivo como este.
Es un cava cremoso, con toques cítricos que le aportan un sabor fresco.
Ha recibido el premio Vinaròs al mejor cava Gran Reserva de producción ecológica
La verdad es que os aconsejo que paséis por su web y los probéis en primera persona, porque son unos cavas con mucha calidad, que se realizan con los mejores ingredientes y en el mejor clima posible.
Yo he querido probar el cava en uno de mis platos, y he elaborado unas deliciosas pechugas de pollo al cava, en el siguiente enlace os pongo la receta:
http://labuscadoradeinternet.blogspot.com.es/2015/04/pechuga-de-pollo-al-cava.html
http://labuscadoradeinternet.blogspot.com.es/2015/04/pechuga-de-pollo-al-cava.html
Para los amantes del buen cava os aconsejo que probéis los de Celler Vell, seguro que os sorprende el sabor que tienen, se nota su calidad y os aconsejo que lo tomeis fresquito porque entra de maravilla.
Desde 2008 podemos comprar cava online en su página web y recibirlo en casa cómodamente, así que os dejo los enlaces donde podréis .
Web: http://cellervell.com/es/
Facebook: https://www.facebook.com/cellervell
No sabia que habia cava ecologico, estare encantada de probarlo , gracias por la receta y la recomendacion
ResponderEliminarNo conocía esta empresa, pero por lo que veo tienen unos cavas muy buenos. Por cierto vaya pinta que tienen las pechugas de pollo. Muchas gracias por la información!
ResponderEliminarMe encanta el cava, muchas veces cuando hago cordero, lo acompañamos con
ResponderEliminarcava. Pero nunca he probado ninguno ecologico y me encantaría probarlo.
Gracias por el post.
no los conocia pero tienen que ser muy buenos
ResponderEliminarnosotros siempre apostamos por el cava artesanal
ResponderEliminarElda Dellavalle Pera
Habrá que probarlos, no los conocía :)
ResponderEliminarno conocia estas bodegas y eso que voy un par de veces al año a visitarlas en san sadurni d'anoia, me las apunto para la proxima vez
ResponderEliminarNo los conocia, pero estos cavas tienen una pinta buenisima, habra que probarlos. Te ha salido una comida riquisima, que pinta madre mia, graciass
ResponderEliminarse nota que son buenos,no los conocía
ResponderEliminaryo tengo mucho cava en el trastero y no lo doy uso, nada más uqe para sorbetes, voy a empezar a cocinar con el a ver lo que sale. Gracias por las recetas.
ResponderEliminarno conocia niingun cava ecologico xo esta genial!!! la receta tiene una pinta increible y el sabor seguro q es magnifico . fati lokitha
ResponderEliminarcaramba que rico que tuvo que quedar el pollo
ResponderEliminarEcologico y bueno
ResponderEliminarNo conocia estos productos pero seguro son estupendos
ResponderEliminarNo lo conocia, gracias por la informacion y receta
ResponderEliminarNo conocia esta marca pero sin duda que tienen que estar buenisimos ... a juzgar por lo que dices en tu receta ... :D
ResponderEliminarNo conocía esta marca ganas de probar
ResponderEliminarque lástima que me quede tan lejos, me encantaría visitar las bodegas. Esta marca no la conocía, gracias por la información
ResponderEliminarMe encanta el cava ;)
ResponderEliminarQue rico el cava ;)
ResponderEliminarQue rico el cava
ResponderEliminar